¿Qué carreras hay en la Universidad Nacional de San Martín?

La Universidad Nacional de San Martín es una de las mejores universidades públicas que encuentras en Buenos Aires Argentina, y se ha convertido en una de las mejores oportunidades de estudio.

Perfil de la Universidad Nacional de San Martín

  • Fundación: 10 de junio de 1992
  • Institución: Pública
  • Campus: Urbano
  • Lema: “La potencia de talento”
  • Oferta académica: 68 carreras
  • Población estudiantil: 22.146 estudiantes en proceso de formación
Universidad Nacional de San Martín
Universidad Nacional de San Martín

unsam carreras

La UNSAM ofrece 68 carreras en su oferta académica, además de ciclos de complementación curricular, 26 posgrados, 26 maestrías y 9 doctorados.

Lista de carreras de la universidad nacional de san martin para los estudiantes puedan optar o postar a algunas de las carreras en la unsam.

Escuela de Ciencia y Tecnología (ECyT)

  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería en Telecomunicaciones
  • Ingeniería en Energía
  • Ingeniería Biomédica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Ambiental
  • Licenciatura en Ciencia de Datos
  • Licenciatura en Análisis Ambiental
  • Licenciatura en Física Médica
  • Licenciatura en Biotecnología
  • Tecnicatura Universitaria en Electromedicina
  • Tecnicatura Universitaria en Programación Informática
  • Tecnicatura Universitaria en Redes Informáticas
  • Tecnicatura Universitaria en Diagnóstico por Imágenes

Escuela de Economía y Negocios (EEyN)

  • Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial
  • Licenciatura en Economía
  • Licenciatura en Turismo
  • Contador Público
  • Martillero Público y Corredor de Comercio
  • Guía de Turismo

Escuela de Humanidades (EHU)

  • Psicopedagogía y Licenciatura en Psicopedagogía
  • Licenciatura y Profesorado en Filosofía
  • Licenciatura en Educación
  • Profesorado en Ciencias de la Educación
  • Profesorado Universitario en Letras
  • Licenciatura en Estudios de la Comunicación
  • Licenciatura en Historia

Escuela de Política y Gobierno (EPyG)

  • Lic. y Prof. en Ciencia Política
  • Lic. en Administración Pública
  • Lic. en Organización y Dirección Institucional
  • Lic. en Relaciones Internacionales
  • Lic. en Dirección de Organizaciones de la Sociedad Civil

Instituto de Estudios de Ciencias Jurídicas

  • Tecnicatura Universitaria en Administración de Consorcios y Urbanizaciones

Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento

  • Licenciatura en Ortesis y Prótesis
  • Licenciatura en Terapia Ocupacional
  • Tecnicatura Universitaria en Puericultura y Crianza
  • Licenciatura en Rehabilitación Visual
  • Ortesis y Prótesis Licenciatura CCC
  • Rehabilitación Visual NUEVA Licenciatura CCC
  • Terapia Ocupacional Licenciatura CCC
  • Kinefisiatría Crítica Respiratoria Especialización Posgrado
  • Medicina Legal Especialización Posgrado
  • Actividad Física y Recreación para Personas con Discapacidad Diplomatura Diplomas
  • Deportes Olímpicos con Orientación en Gimnasia Rítmica Diplomatura Diplomas
  • Actividades Físicas y Deportivas en la Naturaleza Diplomatura Diplomas

Instituto del Transporte

  • Tecnicatura Universitaria en Tecnología Ferroviaria
  • Tecnicatura Universitaria en Administración y Gestión Ferroviaria
  • Ingeniería del Transporte
  • Licenciatura en Gestión y Tecnología Ferroviaria

Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales

  • Licenciatura en Antropología Social y Cultural
  • Licenciatura en Sociología

Instituto de Investigaciones Biotecnológicas

  • Ingeniería en Agrobiotecnología
  • Licenciatura en Biotecnología
  • Tecnicatura Universitaria de Laboratorio

Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson

  • Tecnicatura Universitaria en Aplicaciones Nucleares
  • Ingeniería Nuclear (Orientación en Aplicaciones)
  • Especialización en Reactores Nucleares y su Ciclo de Combustible
  • Especialización en Radioquímica y Aplicaciones Nucleares
  • Especialización en Física de la Radioterapia
  • Doctorado en Tecnología Nuclear

Instituto Sabato

  • Ingeniería en Materiales

Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental

  • Tecnicatura Universitaria en Teledetección y Ecoinformática
  • Ingeniería Ambiental

Instituto de la Calidad Industrial

  • Ingeniería Industrial

Instituto de Investigaciones del Patrimonio Cultural (IIPC-TAREA)

  • Licenciatura en Restauración y Conservación de Bienes Culturales

Instituto de Artes Mauricio Kagel

  • Licenciatura en Artes Escénicas (Danza, Artes Circenses, Teatro de títeres y objetos)
  • Licenciatura en Cine Documental
  • Licenciatura en Fotografía
  • Licenciatura en Música Argentina

Ciclos de complementación curricular

  • Licenciatura en Terapia Ocupacional
  • Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría
  • Licenciatura en Educación Física
  • Licenciatura en Rehabilitación Visual
  • Licenciatura en Administración Pública
  • Licenciatura en Dirección de Organizaciones de la Sociedad Civil (presencial y a distancia)
  • Licenciatura en Turismo
  • Contador Público
  • Licenciatura en Administración de Empresas Hoteleras y Gastronómicas
  • Licenciatura en Diagnóstico por Imágenes con Orientación en Medicina Nuclear o Resonancia Magnética
  • Licenciatura en Tecnología e Instrumentación Biomédica
  • Licenciatura en Artes
  • Licenciatura en Comunicación Audiovisual
  • Licenciatura en Educación Especial (a distancia)
  • Licenciatura en Educación Inicial (a distancia)
  • Licenciatura en Enseñanza de la Lengua y la Literatura (a distancia)
  • Licenciatura en Enseñanza de las Artes Audiovisuales
  • Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias (a distancia)
  • Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias Sociales (a distancia)
  • Licenciatura en Filosofía
  • Licenciatura en Lengua Inglesa
  • Licenciatura en Psicopedagogía

Es la oferta académica de la universidad de san martín carreras de la universidad de san martin puedes postular a la que elegidas estudiar en la usam carreras.

Universidad Nacional de San Martín

Posgrado

Especializaciones

  • Especialización en Ensayos No Destructivos
  • Especialización en Contrataciones Públicas
  • Especialización en Economía y Desarrollo del Turismo
  • Especialización en Gestión de la Tecnología y la Innovación
  • Especialización en Cooperación Internacional
  • Especialización en Derechos Humanos y Políticas Sociales
  • Especialización en Educación, Lenguajes y Medios
  • Especialización en Enseñanza de las Ciencias Experimentales y Matemática
  • Literatura Infantil y Juvenil
  • Teoría y Práctica Psicoanalítica
  • Especialización en Derecho y Gestión Electoral
  • Especialización en Gestión Cultural
  • Especialización en Calidad en Alimentos
  • Especialización en Calidad Industrial
  • Especialización en Seguridad Contra Incendios en la Edificación
  • Especialización en Kinefisiatría Crítica Respiratoria
  • Especialización en Medicina Legal
  • Especialización para la Magistratura
  • Especialización en Derecho Procesal
  • Especialización en Radioquímica y Aplicaciones Nucleares
  • Especialización en Reactores Nucleares y su Ciclo de Combustible
  • Especialización en Evaluación de la Contaminación Ambiental y su Riesgo Toxicológico
  • Especialización en Gestión Ambiental
  • Especialización en Industria Petroquímica (a distancia)
  • Especialización en Tecnologías e Impacto Ambiental de Materiales Plásticos
  • Especialización en Política y Planificación del Transporte

Maestrías

  • Maestría en Relaciones Internacionales
  • Maestría en Historia
  • Maestría en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano
  • Maestría en Sociología de la Cultura
  • Maestría en Sociología Económica
  • Maestría en Desarrollo Económico
  • Maestría en Antropología Social
  • Maestría en Conservación y Restauración del Patrimonio Artístico y Bibliográfico Nacional
  • Maestría en Cooperación Internacional
  • Maestría en Derechos Humanos y Políticas Sociales
  • Maestría en Derechos Humanos y Democratización en América Latina y el Caribe
  • Maestría en Educación, Lenguajes y Medios
  • Maestría en Estudios Latinoamericanos
  • Maestría en Periodismo narrativo
  • Maestría en Historia Conceptual
  • Maestría en Literaturas de América Latina
  • Maestría en Análisis, Derecho y Gestión Electoral
  • Maestría en Auditoría Gubernamental
  • Maestría en Desarrollo Local
  • Maestría en Políticas Públicas y Gerenciamiento del Desarrollo
  • Maestría en Control de Plagas y su Impacto Ambiental
  • Maestría en Gestión Ambiental
  • Maestría en Microbiología Molecular
  • Maestría en Ciencia y Tecnología de Materiales
  • Maestría Internacional en Derechos Humanos y Democratización
  • Maestría en Política y Planificación del Transporte

Doctorados

  • Doctorado en Antropología Social
  • Doctorado en Filosofía
  • Doctorado en Educación
  • Doctorado en Ciencia Política
  • Doctorado en Ciencia y Tecnología, mención Química
  • Doctorado en Ciencia y Tecnología, mención Física
  • Doctorado en Ciencia y Tecnología, mención Materiales
  • Doctorado en Biología Molecular y Biotecnología
  • Doctorado en Tecnología Nuclear

Inscripciones y requisitos de la UNSAM

La UNSAM fijó la fecha del 16 de mayo al 03 de junio para Matriculaciones CPU (alumnos nuevos)

Para ver fechas de inscripción de alumnos nuevos y regulares puedes consultar directamente en el calendario académico 2022.

El proceso de inscripción se basa en hacer la pre-inscripción formal y consignar los requisitos.

  • Formulario de Preinscripción completo
  • Copia de la partida de nacimiento (frente y dorso)
  • Título según el nivel a cursar.
  • Copia del DNI (frente y dorso)
  • 2 fotos color 4 x 4
  • Pago de la libreta universitaria ($ 20)

Para mayor información accede a la página de inscripción 2022.

CPU UNSAM

El curso de Preparación Universitaria (CPU) es el primer paso importante para iniciar el estudio de la carrera, permite familiarizar al estudiante con el método de estudio y orientar al estudiante en el mundo universitario.

Para realizar el curso es necesario formalizar la inscripción entregando todos los requisitos. Lee más información del CPU UNSAM aquí.

Campus virtual UNSAM

La plataforma usada por la UNSAM para la modalidad de enseñanza virtual es Moodle, donde podrán interactuar docentes y estudiantes a través de fotos, consultas y módulos.

Para ingresar debes acceder a la web oficial de la universidad (https://unsam.edu.ar/)

  • Seleccionar la opción de “Enseñanza” en el menú superior
  • Luego se desplegará un menú de opciones y debes pulsar en “Campus Virtuales”
  • Selecciona el campus al que corresponde tu carrera
  • Accede con tu usuario y contraseña
  • Selecciona la materia

Si necesitas ayuda para ingresar puedes ver este tutorial.

¿Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Nacional de San Martín?

Esta universidad al ser pública no tiene ningún costo de inscripción ni semestral, sin embargo las especializaciones sí.

AéreaCosto mensualPrecio anualPrecio total
Doctorado en ciencias políticas$8.700$100.000$432.000
Maestría en auditoria gubernamental$4.000$48.000$54.000
Maestría en relaciones internacionales$8.000$96.000$160.000

Estos son solo precios aproximados, no son los precios exactos de cada carrera, ya que pueden existir variantes.

Cursos UNSAM

La Universidad Nacional de San Martín ofrece un programa de cursos y capacitaciones en áreas de administración, contaduría, organización, marketing, turismo y género. Para más información click aquí.

Becas UNSAM

Los estudiantes tienen derecho al programa de becas de la UNSAM.

  • Becas de apoyo económico UNSAM: para alumnos de buen desempeño y conflictos financieros. (info)
  • Becas Progresar: para estudiantes de grado o pre-grado que sean ingresantes o regulares. (info)
  • Becas Estratégicas Manuel Belgrano: para apoyo económico de estudiantes ingresantes y regulares de bajos recursos. (info)
  • Carreras con becas de estudio: para estudiantes con 2 años aprobados de alguna carrera relacionada con la ingeniería. (info)

Datos de contacto de la UNSAM

Por ultimo te invito que conozcas mas universidades en Argentina tanto privada como publicas mas abajo con los artículos relacionados.

Subir