¿Te quieres preparar para lo que se viene en el futuro con la inteligencia artificial? Si es aquí seguramente quieres estudiar ingeniería en inteligencia artificial.
En este articulo vamos hablar de ello conocerás detalles ¿Qué hace un ingeniero de inteligencia artificial? ¿Cuánto gana un ingeniero en inteligencia artificial en Argentina? Y que universidades imparten el grado.
Ingeniería en inteligencia artificial universidades Argentinas
Aquí a continuación vamos a nombrar las universidades en argentina para estudiar la carrera de ingeniería en inteligencia artificial.
- Duración: 5 años
- Campus Victoria
- Modalidad: Presencial
- Inicio de clases: Marzo y agosto
Universidad Nacional del Litoral
- Título: ingeniero en inteligencia artificial
- Duración: 5 años – modalidad: presencial
- Certificación: carrera acreditada por coneau.
- Título otorgado: ingeniero en inteligencia artificial
- Estado de la inscripción: cerrada
- Título: ingeniero en inteligencia artificial
- Duración: 5 años – modalidad: presencial
Universitaria en Inteligencia Artificial – UNAHUR
- Duración: 2 Años y medio
- TÍTULO: Técnico/a Universitario/a en Inteligencia Artificial
- Duración: 4 años
- Modalidad: Presencial Home, Educación Distribuida Home, Educación Distribuida
- Título: Licenciado/a en Inteligencia Artificial y Robótica.
- Título complementario: Certificado en Competencias.
- Doble Titulación posible: Licenciatura en seguridad informática
Universidad Nacional del Rosario
- Nivel: Pre – grado
- Título: Técnico/a Universitario/a en Inteligencia Artificial
- Duración: 2 años y medio.
- Carga horario total: 1800 horas.
- Modalidad: Presencial
- Dictado de materias: cuatrimestral.
- Ingreso: Irrestricto, con curso introductorio de apoyo
- Arancel: gratuito
Son las universidades en donde estudiar licenciatura en inteligencia artificial y robótica en Argentina.
También algunas de estas universidades de Argentina que ofrecen el grado.
¿Qué carreras hay en la Universidad nacional de tres de febrero?
¿Qué carreras hay en la Universidad Nacional de las Artes?
¿Qué carreras tiene la Universidad Pedagógica Nacional?
¿Qué carreras hay en la Universidad Tecnológica Nacional UTN?
¿Qué carreras hay en la Universidad Nacional de San Martín?
¿Qué carreras ofrece la Universidad Nacional de Lujan?
Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz Carreras
¿Qué carreras tiene la Universidad Austral de Argentina?
¿Qué carreras hay en la Universidad de General Sarmiento?
¿Qué hace un ingeniero de inteligencia artificial?
Los profesionales pueden desarrollar, redes de algoritmos, programar y que componen la inteligencia artificial para que puedan funcionar como un cerebro humano.
Materias de la carrera
- Ciberseguridad
- Computer Vision
- Internet of Things
- ERP y Software de gestión
- Redes Sociales
- Machine Learning
- Redes y Comunicación
- Mobile applications
- Videogames
- Data Science
- Blockchains
- Robótica
- Big Data y Analytics
- Cloud computing
- Negocios y Emprendimientos de IT
- Fintech
¿Cuánto gana un ingeniero en inteligencia artificial en Argentina?
El salario promedio de un Ingeniero de inteligencia artificial y aprendizaje automático en la argentina es de $144.033 mensual.
Ingeniería en inteligencia artificial plan de estudios
En cuanto al plan de estudios para estudiar ingeniería en inteligencia artificial universidades es el siguiente.
Primer Año
- Álgebra Lineal
- Análisis Matemático I
- Pensamiento Computacional (*PF)
- Electiva de Arte
- Matemática Discreta
- Paradigmas de Programación
- Análisis Matemático II
- Electiva de Ciencias
Segundo Año
- Fundamentos de la Probabilidad y Estadística
- Algoritmos y Estructuras de Datos
- Métodos Numéricos y Optimización
- Economía I
- Fundamentos de la Inteligencia Artificial
- Inferencia y Estimación
- Física I
- Análisis Matemático III
Tercer Año
- Dinámica de Sistemas
- Machine Learning (*PF)
- Arquitectura de Computadoras y Sistemas Operativos
- Física II
- Electiva de Filosofía
- Visión Artificial y Deep Learning (*PF)
- Redes y Comunicación
- Bases de Datos
- Química
- Electiva de Historia
Cuarto Año
- Procesamiento de Lenguaje Natural (*PF)
- Principios de la Robótica Autónoma (*PF)
- Ingeniería de Software (*PF)
- Materia Optativa I
- Reinforcement Learning (*PF)
- Criptografía y Ciberseguridad
- Materia Optativa II
- Escritura y Oratoria
Quinto Año
- Taller de Proyecto Final
- Ética de la Inteligencia Artificial
- Entrepreneurship
- Materia Optativa III
- Materia Optativa IV
- Materia Optativa V
- Materia Optativa VI
- Trabajo de Graduación – Proyecto Final
- Práctica Profesional Supervisada
Llegamos al final esperando a ver respondido algunas de las preguntas más comunes en donde estudiar ingeniería en inteligencia artificial argentina.